Maquiavelo & Freud

  • Artículos
  • Libros
  • Conferencias
  • Consultoría

Viaje al fondo del cerebro del votante. Parte 2: El cerebro es la caja negra de la política

The Truman Show es la parte 1 de esta serie de artículos sobre psicología política. Allí comienza esta historia sobre un personaje llamado Juan Votante.

Preguntas en el silencio del cuarto secreto
El voto es secreto, oscuro y silencioso. Aunque quienes observan votar al ingenuo Juan Votante susurran unas cuantas preguntas.

Preguntas afiladas. Que pretenden descorrer el velo del secreto. Que buscan iluminar las razones y sinrazones del voto. O sea la psicología política del voto.

¿Por qué elige a ese candidato y descarta a todos los demás?
¿Cómo es su toma de decisiones con respecto al voto?
¿Qué ve en el candidato que vota?
¿Cuándo decidió a quién votar?
¿Cuánto influyeron los medios de comunicación?
¿Y la campaña publicitaria?
¿Qué papel tuvo la palabra de sus personas de confianza?
¿Cómo jugó su propia experiencia personal?
¿Vota por el partido, por la ideología, por temas específicos o por el candidato mismo?
¿Qué emociones navega al momento de votar?

Son apenas 10 preguntas iniciales. Tal vez la parte visible del iceberg. Porque bajo la superficie hay una montaña inmensa de preguntas. Una montaña sumergida.

Es un menú de preguntas que no tienen respuestas fáciles. Ni siquiera para el mismo Juan Votante, si fuera exhaustivamente entrevistado para conocer sus por qué sí y por qué no. Ni siquiera para él.

Lo cual nos lleva a otra pregunta. Previa, básica, inicial. ¿Dónde están las respuestas? No cuales son esas respuestas, sino antes que nada dónde están.

Como cuando cae un avión y se busca la caja negra para encontrar explicaciones a lo que pasó. Así mismo.

El cerebro es la caja negra de la política
Busca la caja negra y encontrarás las respuestas. Estudia el cerebro humano y comprenderás los cómo y los por qué del voto de Juan Votante.

“The answer, my friend, is blowin’ in the wind, the answer is blowin’ in the wind”, canta Bob Dylan. Pero estas respuestas que buscamos no están soplando en el viento.

Están en el cerebro humano.

¿Ya dije que el cerebro es la caja negra de la política? Lo reitero y lo subrayo para tallarlo en relieve en la memoria. El cerebro es la caja negra de la política.

Breve pausa-resumen para la reflexión
Tenemos a Truman volviendo a casa a ver televisión. Tenemos millones de personas viendo la vida de Truman, ese reality show. Y Tenemos a Juan Votante viendo The Truman Show, esa película sobre millones de personas viendo un reality.
Por otro lado tenemos al mismo Juancito encerrado en el cuarto secreto, votando. Y tenemos un fornido ejército de observadores intentando comprender por qué vota a ese candidato y no a los otros.

Pero ya no alcanza con observar a Juan mientras vota. Necesitamos que las paredes de su cráneo también sean transparentes. Necesitamos ver su cerebro. Viajar a sus profundidades. Abrir la caja negra.

“Llego a mi centro, a mi álgebra y mi clave. Pronto sabré quién soy”. Así lo escribía Jorge Luis Borges. De eso se trata: de estudiar el cerebro del votante.

¿Podremos encontrar respuestas al enigma del voto? ¿Podremos comprender el oscuro laberinto del cerebro del votante?
Descúbrelo leyendo la tercera parte de esta serie de artículos sobre psicología política. Lee El 2 % de tu cuerpo decide a quién votas…

Más de 30.000 profesionales de la política reciben por email libros y artículos de Daniel Eskibel

« Viaje al fondo del cerebro del votante. Parte 1: The Truman Show
Viaje al fondo del cerebro del votante. Parte 3: El 2 % de tu cuerpo decide a quién votas »

Buscar temas en el blog

¡Únete a más de 30.000 profesionales de la política!

Recibe gratis publicaciones de Daniel Eskibel...

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es el fundador de Maquiavelo & Freud, referencia mundial en español en psicología política.

temas

Campañas Electorales
Consultor Político
Estrategia Política
Comunicación Política
Liderazgo Político
Marketing Político
Psicología Política

Conferencias 2019

5 grandes rasgos de personalidad para comprender a los votantes
(Cumbre Mundial de Comunicación Política, Madrid, 19 al 21 de febrero)

Big One: el rasgo de personalidad de mayor influencia electoral
(Reunión Anual de Alacop, Madrid, 21 de febrero)

Psicología del votante
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 26 de febrero)

¿Quieres organizar una de mis conferencias en tu país?

Daniel Eskibel es miembro de:

  • AAPC (American Association of Political Consultants, USA)
  • ACOP (Asociación de Comunicación Política, España)
  • ALACOP (Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos)
  • CUMBRE Mundial de Comunicación Política
  • ISPP (International Society of Political Psychology)
  • UNIVERSIDAD Camilo José Cela (Madrid, España)
  • WAPAS (The Washington Academy of Political Arts & Sciences)

Sobre Maquiavelo & Freud

Contacto
Consultoría política
Acerca de Daniel Eskibel
Política de privacidad
Suscríbete al Newsletter
Suscríbete por RSS

Maquiavelo & Freud. 2010-2018.