Maquiavelo & Freud

  • Artículos
  • Libros
  • Laboratorio
  • Conferencias
  • Consultoría

Líderes políticos introvertidos

¿Puede una persona introvertida ser un gran líder político? Claro que sí. 3 ejemplos claros terminan con toda duda posible: Mahatma Gandhi, un gran líder político mundial de personalidad claramente introvertida. Barack Obama, líder político … [Continue reading]

Dicen que la política no es para introvertidos…

- Buenos días. Mi nombre es Daniel Eskibel y soy introvertido -dije con una leve sonrisa y me quedé mirándolos. Eran poco más de las 09.15 am en Washington DC y así comenzaba mi intervención en el Campaign Management School Day presentado por la … [Continue reading]

6 pasos para ponerte en los zapatos de tus votantes

Cuando no comprendes a tus votantes suelen suceder 2 cosas: - Tu comunicación fracasa - Pierdes la elección Comprender a tus votantes, entonces, es asunto de vida o muerte política. Comprenderlos es ponerte en sus zapatos. Saber cómo piensan, … [Continue reading]

Mapeo psicológico de los votantes

Un grupo de cartógrafos visita el ala oeste de la Casa Blanca. Se reúnen con la secretaria de prensa C. J. Cregg y el asesor presidencial Josh Lyman. Los científicos explican a los asombrados miembros del gabinete que los mapas escolares están todos … [Continue reading]

Psicología social del terrorista suicida

En los 2 primeros artículos de esta trilogía analicé: la psicología del terrorista suicida desde la perspectiva de los 3 cerebros que describe Paul MacLean el psicoanálisis del terrorista suicida desde una perspectiva de exploración de las … [Continue reading]

Psicoanálisis del terrorista suicida

El paciente, reclinado sobre el diván, habla libremente sobre todo lo que acude a su mente. Las ideas se asocian y se entrelazan con recuerdos, proyectos, emociones, fantasías y un continuo fluir de pensamientos. El psicoanalista escucha. Escribe … [Continue reading]

Psicología del terrorista suicida

Era la mañana del 11 de septiembre de 2001 y encendí el televisor mientras me vestía para ir a trabajar. La CNN transmitía su programación habitual y yo apenas le prestaba una atención periférica. De pronto algo despertó mi curiosidad. Algo raro … [Continue reading]

El cerebro, la información y la paradoja del marketing político

Es temprano en la mañana. Lees las noticias entre el aroma y el sabor del café. Títulos, fotografías, textos breves, textos largos, infografías, pies de página, subtítulos...Información, mucha información. ¿Qué haces con esa información que te … [Continue reading]

Personalidad del líder político

El elector sabe que está eligiendo a una persona para solucionar sus problemas. Y que más allá de los temas y de la política hay un ser humano implicado en la toma de decisiones trascendentes. No elige un número ni una idea abstracta. Elige una … [Continue reading]

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 48
  • Next Page »

¡Únete a más de 26.915 profesionales de la política!

Recibe gratis publicaciones de Daniel Eskibel...

Daniel Eskibel

Daniel Eskibel es el fundador de Maquiavelo & Freud, referencia mundial en español en psicología política.

Buscar

temas

Campañas Electorales
Consultor Político
Estrategia Política
Comunicación Política
Liderazgo Político
Marketing Político
Psicología Política

Miembro de:

  • AAPC (American Association of Political Consultants, USA)
  • ACOP (Asociación de Comunicación Política, España)
  • ALACOP (Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos)
  • CUMBRE Mundial de Comunicación Política
  • ISPP (International Society of Political Psychology)
  • UNIVERSIDAD Camilo José Cela (Madrid, España)
  • WAPAS (The Washington Academy of Political Arts & Sciences)

Sobre Maquiavelo & Freud

Libro: Cómo Ganar Votos y Construir Poder
Conferencias: Psicología Política
Educación Online: Laboratorio de Estrategia Política
Consultoría Política: Servicios para partidos políticos

Contacto | Privacidad | Garantía | RSS

Comparte libremente los artículos del blog. Licencia Creative Commons.
Maquiavelo & Freud: Psicología para Cambiar la Política