Vean el video con atención.
COMUNICACIÓN POLÍTICA
Los más recientes artículos de Comunicación Política publicados por MaquiaveloyFreud.com. Para una introducción a la Comunicación Política y para tener acceso a libros gratuitos sobre el tema ingresa en Comunicación Política.
El Maestro Tabárez y sus lecciones de comunicación política
Oscar Washington Tabárez se convirtió en un nombre, un rostro y un estilo conocido por millones de seguidores del Campeonato Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.
Director Técnico de la sorprendente selección de Uruguay, logró ubicar a su equipo entre los mejores del mundo y simultáneamente se ganó el respeto de todos. El perfil del Maestro Tabárez es simple y fácil de recordar: maestro de escuela primaria, inteligente, estudioso, respetuoso de los rivales y de la prensa, sensato en sus declaraciones y con una actitud de permanente humildad y modestia.
Alemania: la simplicidad de una eficacia asesina
La comunicación política puede extraer una lección importante del partido disputado entre Alemania e Inglaterra por el Campeonato Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010.
Es la lección de la simplicidad.
Olvidemos por un momento el resto del Mundial, y hagamos foco en esa victoria contundente de Alemania. Una goleada 4 a 1 en un verdadero clásico del fútbol del planeta. Olvidemos también el enorme error arbitral que perjudicó a Inglaterra.
Ubicación, formato y tamaño de los carteles
La cartelería en la vía pública es una de las batallas importantes de toda campaña electoral. Y allí importa especialmente la batalla de los tamaños, de los formatos y de las ubicaciones.
¿Dónde ubicar un cartel electoral?
Parece obvio pero hay que insistir: donde más se vea. Más vale un cartel con excelente ubicación antes que 50 carteles mal ubicados. Es necesario pensar en los sitios emblemáticos, en las esquinas fundamentales, en las principales vías de circulación.
¿De qué tamaño debe ser el cartel electoral?
Quiero resaltar especialmente el cartel de gran tamaño, ese que por su propio porte se impone sobre el paisaje, domina la ciudad y atrae inevitablemente la mirada de todos. El gran tamaño gana la batalla de la atención pero además tiene un efecto importante desde el ángulo de la psicología política: incrementa la autoridad, la importancia percibida del candidato.
¿A quién le importa Twitter ahora que empieza el Mundial?
Ahora mismo, en este mismo instante, seguramente hay un futbolista de élite twitteando. Al igual que una creciente ola de millones y millones de personas de todas las profesiones. ¿Qué es lo que tiene Twitter?
Brevedad. Inmediatez. Velocidad. Supersíntesis. Comunicación.Eso es Twitter.Eso es el mundo de hoy.Expresar lo que piensas en solo 140 caracteres. Ciento cuarenta. Nada más, ni nada menos. Y compartirlo con el mundo. Con tu mundo.
Es simple. Por eso funciona.Lo puedes hacer desde cualquier computadora o desde tu teléfono móvll.Simplemente genial.Te ocupa menos tiempo que el Facebook, menos tiempo que un blog, menos tiempo…Y además puedes seguir a quien quieras, leer sus tweets.Una herramienta social.
Campaña electoral con nombre y apellido
Si tienes un nombre difícil de pronunciar, si también tu apellido es más bien complejo, y si además eres candidato a la Presidencia…pues tienes un problema.
Porque el nombre importa. Y mucho. Y lo primero es que la gente pueda pronunciarlo y repetirlo cuántas veces quiera. Es la gente la que hace rodar ese nombre, es la gente la que lo transmite de boca en boca. La gente común y corriente, la que no sabe otros idiomas ni maneja términos técnicos ni se solaza con la complejidad del lenguaje.
Claro que un nombre debe ser distinto, también. Pero ese es otro tema. Y más allá de lo distinto, el nombre de un candidato debe ser fácil de pronunciar y de repetir. Simple. Aunque a veces no lo es. Y ahí empieza el problema.
Campaña electoral binaria en Argentina
La Argentina celebró su Bicentenario. Bi-centenario. 200 años. La mágica atracción de lo binario se hizo presente. Porque todos los potenciales candidatos para las presidenciales 2010 están tratando de construir un escenario binario que los favorezca. Un escenario entre 2.
Lo explico en un artículo publicado en Newsweek Argentina. La clave está en montar en el cerebro del votante un escenario donde solo hayan 2 estrellas. Yo y el otro. Yo-el bueno y el otro-el malo. Tercero excluído.
Debate presidencial en Francia: Royal vs Sarkozy
Anoche vi en directo, por la televisión francesa, el debate presidencial entre Segolene Royal y Nicolás Sarkozy. Comparto contigo ocho apuntes sobre dicho debate.
El poder de los nombres en las campañas políticas
Los nombres tienen cierto nivel de impacto sobre el comportamiento tanto de los consumidores en el campo comercial como de los votantes en el terreno político.
- « Previous Page
- 1
- …
- 14
- 15
- 16